Dongguan Zhonghui Tecnología de fundición a presión de precisión Co., Ltd.
Obtenga una cotización instantánea
Leave Your Message

Servicio

Fundición a presión de aluminio, fundición a presión de zinc, mecanizado CNC, torneado CNC, fresado CNC, roscado, taladrado, mandrilado, estampado

Fundición a presión de aluminio/Fundición a presión en cámara fría

Las aleaciones de aluminio son las más utilizadas para piezas de fundición a presión. Los proveedores de fundición a presión de aluminio se benefician de la reciclabilidad total del material y su facilidad de uso. Debido a su punto de fusión comparativamente más alto, la fundición a presión de aluminio puede requerir un proceso de fundición en cámara fría. El metal se funde en un horno independiente y se deposita manualmente en la cámara de inyección mediante un orificio de vertido con una cuchara. En la fundición a presión en cámara fría, el molde se conecta directamente a la cámara de inyección y no utiliza un sistema de émbolo. En su lugar, un pistón introduce el metal fundido en el molde y lo mantiene a alta presión mientras se solidifica.

ACERCA DE (7)vdt

Altas temperaturas de funcionamiento
Excelente resistencia a la corrosión
Ligero
Muy buena resistencia y dureza.
Buena rigidez y relación resistencia-peso
Excelentes propiedades de blindaje EMI y RFI
Excelente conductividad térmica
Alta conductividad eléctrica
Buenas características de acabado.
Reciclabilidad total
La resistencia, la resistencia a la corrosión y las propiedades de disipación de calor del aluminio ofrecen ventajas significativas a los diseñadores mecánicos. Además, nuestra tecnología patentada de aluminio de pared delgada ha hecho de la fundición a presión de aluminio una opción para aún más aplicaciones.

ACERCA DE (4)z89

Las piezas de fundición de aluminio mejoran la eficiencia del combustible automotriz al contribuir a los requisitos de ahorro de peso.
El aluminio se utiliza en una amplia gama de equipos de redes e infraestructura en las industrias de telecomunicaciones e informática porque las cajas y carcasas de filtros de RF requieren disipación de calor.
En dispositivos portátiles, las piezas fundidas de aluminio proporcionan protección EMI/RFI, rigidez y durabilidad con un peso mínimo.
Debido al excelente rendimiento eléctrico y las propiedades de protección del aluminio, incluso en entornos de alta temperatura, el aluminio fundido a presión es ideal para conectores y carcasas electrónicas.

Fundición a presión de zinc/Fundición a presión en cámara caliente

También conocida como fundición de cuello de cisne, es óptima para trabajar con aleaciones de bajo punto de fusión, como zinc, magnesio y plomo. Un crisol se llena con metal y se calienta mediante fundición a presión en cámara caliente hasta su fusión mediante un horno adjunto o integrado. Una característica del sistema de cámara caliente, denominada cuello de cisne, forma una cámara de retención dentro del crisol y una vía similar a una boquilla que conecta con la cavidad de inyección de la mitad fija de la matriz. Un émbolo situado sobre la cámara permite que esta se llene con metal fundido desde el crisol. Cuando la cámara está cargada, el émbolo desciende e impulsa el material fundido por el cuello de cisne hacia la cavidad de la matriz. El molde se mantiene unido bajo presión mientras el metal se enfría y solidifica en él. Una vez que el metal se ha enfriado lo suficiente, las matrices se abren y la pieza fundida se expulsa mediante pasadores expulsores.
El zinc es el material más fácil de fundir entre los metales de fundición a presión y se utiliza habitualmente en procesos de cámara caliente. El zinc fundido posee una fluidez de fundición excepcional y un punto de fusión más bajo. Su resistencia y rigidez permiten producir piezas con paredes más delgadas y características muy detalladas, manteniendo tolerancias ajustadas. El bajo punto de fusión de las aleaciones de zinc para fundición a presión permite que las piezas fundidas se enfríen y solidifiquen más rápidamente, lo que resulta en las mayores tasas de producción de los materiales de fundición a presión.
El zinc es un material de buen rendimiento en todos los aspectos debido a su equilibrio entre propiedades mecánicas y físicas.

Amamos (2)0

Resistencia al impacto
Alta dureza
Gran estabilidad
Acabado superficial de alta calidad y fácil de enchapar.
Punto de fusión bajo

Zhonghui ofrece los tipos más populares de aleaciones de zinc para fundición a presión Zamak y ZA. En concreto, estas aleaciones incluyen:
Zamak 2 (ZA-2)
Zamak 3 (ZA-3)
Zamak 5 (ZA-5)

Mecanizado CNC

El CNC, o mecanizado por control numérico computarizado, es un proceso de fabricación ampliamente utilizado que utiliza herramientas de corte automatizadas de alta velocidad para crear diseños a partir de metal. Las máquinas CNC estándar incluyen fresadoras, tornos y routers de 3, 4 y 5 ejes. La forma en que se cortan las piezas CNC varía según la máquina: la pieza puede permanecer en su lugar mientras la herramienta se mueve, la herramienta puede permanecer en su lugar mientras la pieza gira y se mueve, o tanto la herramienta de corte como la pieza pueden moverse juntas. Los maquinistas expertos operan una máquina CNC programando las trayectorias de las herramientas según la geometría de las piezas mecanizadas finales. La información de la geometría de la pieza se obtiene mediante un modelo CAD (diseño asistido por computadora). Las máquinas CNC pueden cortar casi cualquier aleación metálica con alta precisión y repetibilidad, lo que permite fabricar piezas mecanizadas a medida para prácticamente cualquier industria, como la aeroespacial, la médica, la robótica, la electrónica y la industrial.

CNC3jr

Tamaño máximo de pieza:
Piezas fresadas de hasta 31,49” x 19,68” x 20,47” (800 x 500 x 520 mm).
Tolerancias generales: Las tolerancias en los metales se mantendrán en +/- 0,005" (+/- 0,127 mm)
Tolerancias de precisión: +/- 0,01 mm
Tamaño mínimo de función
0,020” (0,50 mm). Esto puede variar según la geometría de la pieza y el material elegido.

Torneado CNC

Descripción general: ¿Qué es el torneado CNC?
Los fundamentos de los tornos CNC
Un torno CNC, también llamado torno con herramientas vivas, es ideal para cortar cualquier pieza cilíndrica o esférica simétrica. Normalmente, un torno gira una pieza de trabajo sobre un eje vertical u horizontal, mientras que un instrumento de conformado fijo se mueve a su alrededor siguiendo una trayectoria prácticamente lineal. El acto de cortar una pieza de trabajo en un torno CNC se denomina torneado.

CNC-TC710bdf

Los tornos CNC utilizan un método sustractivo para crear la forma deseada. Una vez creado el código G, se carga una barra de material en bruto en el mandril del husillo del torno. El mandril sujeta la pieza de trabajo mientras el husillo gira. Cuando el husillo alcanza la velocidad deseada, una herramienta de corte estacionaria entra en contacto con la pieza de trabajo para retirar material hasta lograr la geometría deseada.

Torneado CNC-2mzt

Al igual que las fresadoras CNC, los tornos CNC se configuran fácilmente para lograr una alta repetibilidad, lo que los hace ideales para todo tipo de trabajos, desde el prototipado rápido hasta la producción de grandes y pequeños volúmenes. Los centros de torneado CNC multieje y los tornos de tipo suizo permiten realizar múltiples operaciones de mecanizado en una sola máquina, lo que los convierte en una opción rentable para geometrías complejas que, de otro modo, requerirían varias máquinas o cambios de herramientas en una fresadora CNC tradicional.

Fresado CNC

  • El proceso de fresado utiliza fresas giratorias para retirar el material de la pieza. Una fresadora cuenta con una mesa móvil sobre la que se monta. Las herramientas de corte son fijas y la mesa de la máquina mueve el material, lo que permite crear los cortes deseados. Así es como funciona la mayoría de las fresadoras. Otras unidades de este tipo utilizan herramientas de corte y una mesa como implementos móviles.
    Una fresadora puede realizar operaciones como planeamiento, rebaje, corte, grabado de matrices, fresado y otras trayectorias complejas, lo que la convierte en un equipo flexible en un taller de mecanizado. Las fresadoras ofrecen operaciones flexibles y requieren un bajo costo de mantenimiento; dado que suelen tener una larga vida útil y sin fallos, la rentabilidad de la inversión es alta.
    El fresado se aplica idealmente como proceso secundario a una pieza ya mecanizada. Ayuda a definir características y funciona como una capa de acabado. Úselo como proceso secundario para añadir características como agujeros, cavidades, ranuras y contornos.

Golpeteo

  • El proceso de cortar una rosca dentro de un orificio para enroscar un perno o tornillo prisionero se denomina roscado. También se utiliza para roscar tuercas. Puede realizarse en el torno, ya sea a mano o con torno mecánico. Independientemente del proceso, el orificio debe perforarse con una broca de roscar del tamaño adecuado y biselarse en el extremo.

    El roscado con macho ofrece un roscado económico y productivo, especialmente para roscas pequeñas, gracias a la reducción del tiempo de inactividad de la máquina, velocidades de corte superiores y una mayor vida útil de la herramienta. Es un proceso de fabricación sencillo, popular y muy eficiente, que abarca los perfiles de rosca más comunes y es adecuado para todo tipo de máquinas con componentes giratorios y no giratorios.

Perforación

  • El taladrado es el proceso de crear o refinar agujeros poniendo en contacto una herramienta de corte giratoria con la pieza sólida. También se utilizan fresadoras o tornos para realizar el taladrado. Se realiza perforando agujeros cilíndricos en una pieza sólida con una broca. Se utiliza a menudo para garantizar la estabilidad y la precisión. El taladrado es una de las técnicas de mecanizado más importantes, ya que los agujeros que se realizan suelen facilitar el ensamblaje.

    Las brocas cuentan con un par de canales en espiral que recorren su eje. Este canal, llamado «estriado», expulsa las virutas del agujero a medida que la broca avanza hacia la pieza que se está trabajando.

Aburrido

  • También conocido como torneado interno, el mandrinado se utiliza para aumentar el diámetro interior de un agujero existente. El agujero suele perforarse o perforarse en una pieza fundida. El proceso de mandrinado consigue tres objetivos:

    Dimensionado: El proceso hace que el tamaño y acabado del agujero sean apropiados.
    Rectitud: Enderezará el agujero inicialmente realizado.
    Concentricidad: El proceso la hará concéntrica, con su diámetro exterior dentro de los límites de precisión del dispositivo de sujeción o mandril. Para lograr la mejor concentricidad, el torneado del diámetro exterior y el mandrilado del diámetro interior se realizan en una configuración, es decir, sin mover la pieza entre operaciones.

Estampado

  • Estampados de aluminio: rentables, ligeros y con una alta relación resistencia-peso. Se utilizan en componentes de construcción, aeronáuticos y aeroespaciales, hardware naval, chasis electrónicos y muchos otros usos.
    Estampados de acero inoxidable: alta resistencia a la corrosión y alta resistencia. Gracias a sus propiedades higiénicas, se utilizan en aplicaciones alimentarias, farmacéuticas, aeroespaciales, de transporte y médicas.
    Estampados de acero: versátiles gracias a su excepcional maleabilidad y ductilidad. Resultan beneficiosos para aplicaciones automotrices, diversos componentes estructurales y de construcción.
    Aplicaciones industriales del estampado de metales:
    Las aplicaciones comunes incluyen:
    Estampados automotrices
    Productos de construcción
    Componentes del BOS (balance del sistema) solar